Ponente: D. J. Mario García Arroyo
Arquitecto Técnico.
17 de NOVIEMBRE al 2 de DICIEMBRE de 2015
Aula de Formación del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga
Paseo Limonar, 41 (acceso por C/República Argentina, 18) ‐ Málaga
INTRODUCCIÓN
Nuestra profesión nos exige conocer lo más a fondo posible los distintos oficios de la construcción, y no es nada nuevo si decimos que los técnicos en obra (léase proyectistas, directores de obra, directores de ejecución material o jefes de obra) “pasamos de puntillas y de reojo” en la fase en la que se están diseñando ejecutando o las instalaciones, confiando en el buen hacer del instalador de turno.
En obra como mucho nos acercamos para ver el desastre causado por las rozas mal ejecutadas, pero en pocas ocasiones nos paramos para ver o corregir como se están realizando las instalaciones.
Lo cierto es que las instalaciones, y más frecuentemente las hidráulicas pueden proporcionar una falta de confort importante en los usuarios por cuestiones tales como ruidos, caídas de caudal en determinados momentos, golpes de ariete, etc..
¿No os gustaría decir a un instalador que no está ejecutando correctamente el montaje de una tubería?, ¿qué esta soldando mal el cobre? , que el diámetro del tubo que ha colocado no cumple con la demanda de caudal que se necesita, o que ha colocado llave de paso o una válvula antirretorno al revés. Eso y algo más es el que se pretende con este curso.